La Revista Descolonialidad del Poder, Buenos Vivires y Diálogo de saberes es un espacio para reflexionar, sentipensar, discutir y debatir sobre la perspectiva de la Colonialidad/Descolonialidad del poder, desde el diálogo de saberes, interculturalidad crítica y la pluriversalidad.
Se trata de una publicación semestral que busca entrar en diálogo con el pensamiento crítico latinoamericano y del mundo, para problematizar y orientar caminos en nuestras luchas y resistencias en defensa de la vida.
La sección Diálogo de saberes está destinada a la compartición de imaginarios y experiencias con personalidades diversas en el ámbito del pensamiento descolonial y crítico. Son entrevistas y material videográfico autogestivo.
En artículos y ensayos sobre América Latina y el Caribe, Abya Yala y el mundo compartimos material escrito que problematice coyunturas y aspectos políticos, económicos, sociales, culturales, entre otros, con relación a la Colonialidad/Descolonialidad del poder.
Textos teórico-políticos de aspectos específicos de la Colonialidad/Descolonialidad del poder es un apartado que se enfoca en divulgar material escrito sobre aspectos teóricos que enriquezcan y orienten nuestros horizontes de sentido y de vida.
Reseñas de tesis es un lugar para recuperar aportes investigativos/co-investigativos en formato de síntesis con una perspectiva descolonial.
En reseñas de libros buscamos difundir obras escritas relevantes, de reciente o pasada publicación, con aportes enriquecedores que nos ayuden a sentipensar en presentes y futuros rebeldes y mejores.
En esta página encontrarás el acceso a las publicaciones de la revista que iremos liberando cada semestre.
No olvides hacernos llegar tus sugerencias y comentarios, y participar en nuestra revista próximamente.
Contenido
Presentación
Diálogo de Saberes
Artículos y ensayos sobre América Latina y el Caribe, Abya Yala y el mundo
Textos teórico-políticos de aspectos específicos de la Colonialidad/Descolonialidad del poder
Reseñas de tesis
Reseñas de libros
Número 1 (enero-julio 2024)
Contenido
Declaratoria
Diálogo de Saberes
Homenaje
Artículos y ensayos sobre América Latina y el Caribe, Abya Yala y el mundo
Textos teórico-políticos de aspectos específicos de la Colonialidad/Descolonialidad del poder
Cosmovisiones, pueblos originarios y modos de vida
Reseñas de tesis
Número 2 (agosto-diciembre 2024)
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.