Isabel Fabián Fabián forma parte del Consejo Mayor del municipio de Cherán en Michoacán (México) y es docente de profesión. En esta entrevista se realiza un recorrido por las diversas facetas que ha atravesado el Gobierno Autónomo de Cherán K´eri, desde su constitución hasta la estructura organizativa política, económica, social y cultural que posee en la actualidad. Se abordan los retos, dificultades, logros, experiencias y aprendizajes en los últimos años y se resalta la necesidad de seguir fortaleciendo estos esfuerzos colectivos en todos los ámbitos de existencia social. Es una charla imprescindible para todos aquellxs interesadxs en formas de autogobierno.
Toribia Lero Quispe es activista Indígena, Defensora de Derechos Humanos y Colectivos, y Diputada Nacional de Bolivia. En la presente entrevista realizada por el Dr. Boris Marañón Pimentel, se revisan temáticas como la trayectoria y experiencia política de Toribia, su labor en la defensa de los derechos de las mujeres indígenas, y la situación de los pueblos originarios de Bolivia en sus luchas por el territorio contra el extractivismo privado y estatal, entre otros temas.
Se destaca la necesidad de tejer alianzas internacionales contra el despojo y en favor de la lucha por la vida de los pueblos originarios.
En la presente entrevista, Walter Mignolo aborda la situación en Estados Unidos, luego de las elecciones presidenciales de noviembre de 2024. Se destaca el papel que tendrá la nueva administración de Trump en escenarios clave como la situación en Gaza, la guerra entre Rusia-Ucrania y la relación con China. El autor destaca que la actual coyuntura internacional denota una disputa por el patrón de poder mundial moderno-colonial, en términos de Aníbal Quijano.
En la entrevista se realiza una evaluación sobre la situación en Venezuela tras las elecciones presidenciales de 2024. Se identifican momentos clave y situaciones de conflicto en el país como parte de un contexto de disputa política con diversas consecuencias.
Paulina Garrido nos narra el trabajo de la Unión de cooperativas Tosepan Titataniske de Cuetzalan, Puebla, México. Este proyecto actualmente cuenta con nueve cooperativas principales, 3 asociaciones, 500 cooperativas locales, abarca 52 municipios y al menos participan 52000 socios. La organización funciona de manera autónoma desde 1977. Su trabajo abarca la producción, autoconsumo, vivienda, crédito, ahorro, vivienda, educación, ecoturismo, entre otros. Si quieres saber más sobre esta organización, no dudes en consultar la presente entrevista.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.